Patrones psicológicos del trading: ¿Es el trading un camino solitario?

Visitas: 1144

Quiero ser honesto contigo y quizás sea un poco fuerte lo que voy a decirte pero no importa cuántos cursos tomes, el tiempo que dediques a entender cómo funciona, o los mentores que tengas. A la hora de ejecutar la operación eres solo tú, con tu ordenador y tus decisiones. Probablemente en este momento tengas patrones psicológicos del trading y por eso estás aquí. Es probable que te sientas incomprendido por tus amigos o familiares. Si ese es el caso quédate y te cuento más  a continuación.

¿Cuáles son los patrones psicológicos del trading?

  • El miedo.
  • La avaricia.
  • Esperanza.
  • Negación.
  • Exceso de confianza.
  • Impaciencia.

Y todos tienen un enemigo común en la vida de los traders: las personas que no te comprenden y que además te cuestionan. Pero hay algo que no te he dicho y el cual sumaría a esta lista. De hecho es el patrón que engloba todo, porque es una decisión que tomamos de forma consciente o inconsciente para protegernos de todos los patrones anteriores, y es el silencio.

¿El silencio es también parte de los patrones psicológicos del trading?

¿Has visto la película intensamente? Sí, quizás es un poco infantil, pero abordaremos algunos patrones, como se abordan las “emociones de Riley” pero estas vez serán “las emociones del trader” fíjate bien.

Seguramente ya te ha pasado, que estás en una reunión con familia o amigos y llega ese momento de la conversación en el que te preguntan “¿Cómo te estás ganando la vida?” Intentas explicar que operas en los mercados financieros, y te ven con una mirada de escepticismo. Y no solamente eso, la gesticulación de sus rostros hace que te cuestiones en algún momento si vas por el camino correcto (acá tenemos el miedo).

Esto pasa porque para muchos el trading es un sinónimo de apuestas, fraudes o un sueño imposible e insostenible en el tiempo. Prefieren descalificar en vez de escuchar, porque para ellos es raro ver a alguien vivir de eso. Es cierto que no es un empleo tradicional y que te sientes con incertidumbre a veces. Esto hace que te sientas aislado y finalmente optes por el silencio. Y esto es debido a que probablemente sientas que cada vez que dices algo te desaniman y te desesperas.  (Impaciencia).

Pero quiero que sepas que la opinión de los demás no pagan tus facturas ni ejecutan tus operaciones. Nadie mejor que tú comprenderá la dedicación, el estudio y la fortaleza mental que requiere este campo y lo que le has invertido

Sí definitivamente te sientes solo, y a la hora de realizar operaciones tienes todos estos patrones de conducta antes mencionado, te recuerdo que somos millones en el mundo, como tu. Puedes unirte a canales de Discord donde traders comparten sus operaciones y experiencias satisfactorias, hablan de estrategias y mucho más. También puedes ingresar a nuestra comunidad en Telegram:

El trading es un juego mental y jugarlo solo es parte del reto

¡Vamos! Ambos sabemos que el trading se trata de estrategia, análisis e indicadores, pero el real reto es el psicológico. No te sientes apoyado porque no hay compañeros de trabajo que te echen una mano si lo necesitas; eres tú y tu mente. Por lo que hay días en los que te sientes como todo un campeón (aquí entra la esperanza), y otros en los que dudas de todo lo que conoces.

Pero entendamos una realidad: Siempre será así. Bien dicen que hay que aceptar el problema, para luego hacerle frente. Pues a fin de cuentas si pierdes algo, no hay nadie a quien culpar. Es por eso que debes practicar ciertos hábitos que te cuento algo continuación. 

Entrenamiento mental

¿Si viste que los atletas de alto rendimiento, además de entrenar su cuerpo, entrenan su mente? Desarrollar hábitos que mejoren tu resistencia emocional reducirá tu ansiedad. Puede ser a través de meditación, mindfulness o ejercicio físico. 

Crea un sistema de apoyo

Encuentra un compañero de trading con el que puedas intercambiar ideas, además, intenta escribir un diario sobre lo que haces. Está demostrado que la escritura reflexiva ayuda a procesar emociones y mejora tu confianza.

Reduce la carga mental con rutinas claras

No dejes todo a la improvisación. Diseña un ritual pre-trading, como revisión de noticias y estrategias. Define horarios específicos para que tengas un tiempo fijo. Y por último, desconéctate después de operar. No intentes revisar gráficos o noticias; usa tu tiempo en otras actividades, como socializar y hobbies. O de lo contrario entrarás en la impaciencia.

La crítica de los demás vs. la autocrítica del trader

Otro de los grandes obstáculos del trader no es el mercado, sino la opinión de los demás. Es normal que al escuchar opiniones constantemente lleguemos a internalizar esa creencia de que no funciona o no vale la pena. Así que te cuento algo llamado “La teoría de la mentalidad de crecimiento” que fue propuesta por Carol Dweck. Esta teoría sugiere que las personas que ven el fracaso como una oportunidad de aprendizaje probablemente tengan más éxito. 

Es cierto que cada pérdida, error u oportunidad que no aprovechaste se convierte en un peso mental enorme. Es por eso que es importante que canalices estas ideas a través de tips como, llevar un diario en el que registres tus operaciones y tu estado mental al ejecutarlas para poder identificar los patrones. También rodeándote de contenido que te motive.

¿Cómo sobrevivir a la soledad del trader?

El trading en sí es una actividad solitaria, y no hay ninguna receta mágica para eso, pero sí hay maneras de hacer que este camino no sea pesado. Porque es cierto que la soledad prolongada puede generar ansiedad, afectando nuestras decisiones. Nos volvemos más impulsivos y tomamos riesgos irracionales (lo que es némesis del trading). Así que lo que te queda por hacer es lo siguiente: 

  • Acepta que este es un viaje solitario: Pregúntate, “¿Realmente necesito que lo demás entiendan lo que hago?”, o “¿Necesito confiar más en mí mismo y mi habilidad?” ¡Son grandes preguntas para buenas respuestas! 
  • Rodéate de personas que hablen el mismo idioma que tú: Siempre hay quienes están dispuestos a compartir tus ideales y creencias, solo hace falta conseguir esas personas. Para eso están las comunidades y los traders que están esperando tener un compañero como tú. 
  • Cuida tu mente tanto como cuidas tu estrategia: De la estabilidad mental solo pueden salir las mejores cosas, así que medita, lee, y haz cosas que te ayuden a mantener la calma. Es igual de importante. 
  • Aprende a ignorar lo que no te suma: Muchos te critican y lo seguirán haciendo. Al final del día solo importa la razón por la que elegiste este camino y los resultados que te da. 

Aunque te sientas solo, no permitas que esto sea destructivo, ni sigas los patrones psicológicos del trading. Así como eres un estratega en este campo, conviértete en una estratega para mejorar esas áreas de tu vida. Recuerda que no solo es ganar dinero, sino tener una mente fuerte y disciplinada. Con las herramientas correctas, esta podría ser una de tus más grandes ventajas de vida. Cuando domines esto, todos te mirarán con otros ojos, e incluso querrán aprender de ti.

Comparte el artículo con tus amigos

Contenido Relacionado