Esta semana tenemos un alto volumen de noticias importantes para Forex. Es interesante porque en esta misma semana tenemos el inicio de Agosto dando así este viernes la noticia del NFP (Nonfarm Payrolls). A continuación voy a hablarles las que tienen mayor impacto dentro de todas las noticias que vamos a tener esta semana. Hablaremos de que trata la noticia que impacto tiene, si sale positivo o negativo que podremos esperar de cada una.
Confianza del Consumidor (CB Consumer Confidence) – EE.UU. (29 de julio)
- Qué es: Mide cómo se sienten los estadounidenses sobre la economía.
- Impacto en Forex: Un buen dato (95.9 actual) fortalece el USD, afectando pares como EUR/USD o USD/JPY.
- Dato bueno: USD sube, ideal para vender euros. Ejemplo: Si supera el pronóstico, EUR/USD podría bajar.
- Dato malo: USD se debilita, favoreciendo comprar EUR/USD.
JOLTS Job Openings – EE.UU. (29 de julio)
- Qué es: Cuenta las vacantes de empleo (7.490M actual).
- Impacto en Forex: Más vacantes refuerzan el USD; menos lo debilitan.
- Dato bueno: USD sube, útil para trades en USD/CAD. Ejemplo: Si supera 7.769M, USD podría rally.
- Dato malo: USD cae, favoreciendo GBP/USD.
Crecimiento del PIB (GDP QoQ) – Alemania (29 de julio)
- Qué es: Mide el crecimiento económico (-0.1% esperado).
- Impacto en Forex: Un buen dato sube el euro (EUR); un mal dato lo hunde.
- Dato bueno: EUR/USD sube (ejemplo: si supera 0.4%).
- Dato malo: EUR/USD cae, fortaleciendo USD.
Cambio de Empleo (ADP Nonfarm Employment Change) – EE.UU. (29 de julio)
- Qué es: Reporte privado de empleos (82K actual).
- Impacto en Forex: Más empleos suben USD; menos lo bajan.
- Dato bueno: USD se fortalece, ideal para USD/CHF. Ejemplo: Si supera -33K, USD sube.
- Dato malo: USD cae, favoreciendo EUR/USD.
Crecimiento del PIB (GDP QoQ) – EE.UU. (30 de julio)
- Qué es: Mide el crecimiento económico (2.4% esperado).
- Impacto en Forex: Un buen dato impulsa USD; un mal dato lo debilita.
- Dato bueno: USD sube, afectando USD/JPY. Ejemplo: Si supera -0.5%, USD se fortalece.
- Dato malo: USD cae, favoreciendo EUR/USD.
Decisiones de Tasas (BoC y BoJ Interest Rate Decision) – Canadá y Japón (29-30 de julio)
- Qué es: Decisiones de tasas (2.75% CAD, 0.50% JPY).
- Impacto en Forex: Tasas altas suben CAD (USD/CAD) y JPY (USD/JPY); bajas los debilitan.
- Dato bueno: CAD o JPY suben (ejemplo: JPY sube si se mantiene 0.50%).
- Dato malo: CAD o JPY caen (ejemplo: USD/JPY sube).
Inventarios de Crudo (Crude Oil Inventories) – EE.UU. (30 de julio)
- Qué es: Mide reservas de petróleo (-3.169M actual).
- Impacto en Forex: Menos inventarios suben USD; más lo bajan indirectamente via petróleo.
- Dato bueno: USD sube, afectando USD/CAD. Ejemplo: Si mejora, USD se fortalece.
- Dato malo: USD se debilita, favoreciendo CAD.
FOMC Press Conference – EE.UU. (30 de julio)
- Qué es: Charla del presidente de la Fed tras la decisión de tasas.
- Impacto en Forex: Tonos hawkish (subir tasas) suben USD; dovish (bajar) lo bajan.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/JPY rally).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
PMI Manufacturero – China (30 de julio)
- Qué es: Índice de manufactura (49.7 actual).
- Impacto en Forex: Sobre 50 sube optimismo global, afectando USD/CNY.
- Dato bueno: CNY se fortalece, USD/CNY baja. Ejemplo: Si sube, CNY gana.
- Dato malo: CNY se debilita, USD/CNY sube.
IPC Alemán (German CPI MoM) – Alemania (31 de julio)
- Qué es: Inflación mensual (0.2% esperado).
- Impacto en Forex: Inflación alta sube EUR; baja lo debilita.
- Dato bueno: EUR/USD sube (ejemplo: si supera 0.0%).
- Dato malo: EUR/USD cae.
Índice de Precios PCE (Core PCE Price Index) – EE.UU. (31 de julio)
- Qué es: Inflación preferida por la Fed (0.3% MoM, 2.7% YoY).
- Impacto en Forex: Alta inflación sube USD; baja lo debilita.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/CHF gana).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
Solicitudes Iniciales de Desempleo (Initial Jobless Claims) – EE.UU. (31 de julio)
- Qué es: Nuevas solicitudes de desempleo (222K actual).
- Impacto en Forex: Menos claims suben USD; más lo bajan.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/CAD fuerte).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: GBP/USD sube).
PMI de Chicago – EE.UU. (31 de julio)
- Qué es: Índice de actividad manufacturera (41.8 actual).
- Impacto en Forex: Sobre 50 sube USD; bajo 50 lo debilita.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/JPY gana).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
IPC (CPI YoY) – Eurozona (1 de agosto)
- Qué es: Inflación anual (1.9% esperado).
- Impacto en Forex: Alta inflación sube EUR; baja lo debilita.
- Dato bueno: EUR/USD sube (ejemplo: si supera 2.0%).
- Dato malo: EUR/USD cae.
Sueldos Promedio (Average Hourly Earnings) – EE.UU. (1 de agosto)
- Qué es: Crecimiento de salarios (0.3% MoM).
- Impacto en Forex: Salarios altos suben USD; bajos lo debitan.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/CHF fuerte).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
Tasa de Desempleo – EE.UU. (1 de agosto)
- Qué es: Porcentaje de desempleo (4.2% actual).
- Impacto en Forex: Baja tasa sube USD; alta lo debilita.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/JPY rally).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
PMI Manufacturero Global y ISM – EE.UU. (1 de agosto)
- Qué es: Índices de manufactura (49.5 global, 49.5 ISM).
- Impacto en Forex: Sobre 50 sube USD; bajo 50 lo debilita.
- Dato bueno: USD sube (ejemplo: USD/CAD gana).
- Dato malo: USD cae (ejemplo: EUR/USD sube).
En resumen, esta semana del 27 de julio al 1 de agosto de 2025 estará cargada de datos económicos clave que impactarán el mercado Forex, desde la Confianza del Consumidor y las decisiones de tasas de la Fed en EE.UU., hasta el PIB de Alemania y los reportes de empleos. Cada resultado puede mover pares como EUR/USD, USD/JPY o USD/CAD, ofreciendo oportunidades para traders atentos. ¡En el grupo de Telegram de Liquidity Side Theory estaremos evaluando estas noticias en tiempo real, así que únete para no perderte los análisis!